Buenas tardes:
Hoy, al pasar por la biblioteca, me he detenido a leer la revista Qué Leer, y he observado que había un artículo dedicado a las series de televisión. "¡Qué suerte!" - pensé- "A lo mejor puedo documentar una de las entradas con este artículo". Efectivamente. Después de leer el artículo, me quedé tan soprendida que sentía que tenía que contárselo a todo aquel al que le gustaran las series, y que mejor lugar que el blog.

El problema surge cuando el éxito de la serie es tan grande que la audiencia ni siquiera sabe que existía un libro antes que la serie o que piensan que el libro surgió a partir de la serie (aunque cueste admitirlo, es una situación en la que me he visto comprometida en alguna ocasión).
Por lo tanto, opino que la audiencia debería valorar tanto la obra escrita como la audiovisual y tener en cuenta que, detrás de cada imagen proyectada en la pantalla, existe un gran equipo ténico y artístico que, como hemos podido ver en este artículo, pueden proceder de diferentes mundos.
5 comentarios:
ey! tratas un tema parecido al mio! :) me gusta!
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, Laura. Es importante valorar ambas obras, no sólo porque nos guste el vídeo debemos limitarnos a ver películas. También existen libros.
Un saludo y ánimo con el blog,
Paula.
Querida picada a las series, le escribe otra viciada de las series, jajaja me ha gustado mucho!!. muchos besos
Si es que últimamente, la mayoría de las películas y las series se basan en novelas y obras de teatro. ¿Qué ha pasado con la inspiración?
Me gusta mucho el tema de tu blog Laurita ;)
Me encantan las series! =) Creo que me pasaré muuuuchas veces a leer lo que escribas jeje Ánimo con el blog! Un besito Laurita!
Publicar un comentario